
Aquí te hago unas preguntas que quizás te hayas hecho en algún momento:
¿Tienes palpitaciones aceleradas?
¿Empiezas a sentirte inseguro (a) de estar en determinados lugares?
¿Sientes que te falta el aire en ocasiones?
¿Tienes sensación de vértigo o mareos?
¿No puedes dormir bien?
¿Tienes espasmos involuntarios o movimientos erróneos?
¿Tu ansiedad te desespera?
¿Empiezas a sentir miedo de estar en lugares abiertos?
¿Presientes que te va a pasar algo malo, o que vas a morir?
¿Has ido al doctor y te ha dicho que no tienes nada?
A pesar de haberle dicho al doctor todas las feas sensaciones que tienes, ¿sólo te
ha mandado a psicología?
Si la mayor cantidad de respuestas han sido "SÍ", es muy probable que sufras de agorafobia.
Bueno, debo empezar comentando lo de siempre, yo no soy un profesional  en salud mental ni física, así que lo que te diga será basado en mi  propia experiencia.
Si te han hecho varios exámenes médicos y los resultados han sido  negativos, y en vez de esto te mandan al psicólogo y lo peor, no vas.  Pues, es muy probable que estés padeciendo de algún trastorno, en este  caso, la agorafobia.
Esas sensaciones que tienes no son más que una respuesta ante la  inseguridad que estás teniendo. Esa inseguridad se traduce en miedo a  ciertos lugares como el supermercado, el autobús, los bares, discotecas,  estadios, conciertos, etc.
Es probable que en más de una ocasión, en alguno de estos lugares, hayas  sentido que, de pronto, empiezas a sentirte mareado (a), tu corazón se  acelera y tienes la necesidad de salir para poder estar más tranquilo o  tranquila. Seguramente, por el susto, has querido a emergencias pensando  que te iba a dar un paro cardiaco o algo relacionado con alguno de tus  órganos, y al momento de haber ido al doctor, él te ha dicho que no  tienes nada malo, al menos no nada físico. También es posible que te  haya derivado a psicología, pero como ya te dijo que no tienes nada malo  físicamente, evitas ir a psicología ya que no te parece importante.
Adivino. Un tiempo después de este primera sensación has ido a un lugar  abierto nuevamente, en donde ha habido mucha gente, en donde simplemente  no te has sentido seguro o segura, y nuevamente te dio ese palpitar en  el corazón que lo puedes escuchar como si tus orejas estuvieran al  costado de un parlante a todo volumen escuchando el latir de tu corazón.  Te asustaste, transpiraste, te mareaste, te dio taquicardia nuevamente,  fuiste a emergencias, y te dijeron que no tenías nada, te vuelven a  enviar a psicología, y no vas porque no le das tanta importancia ya que  no tienes físicamente nada mal, y es así como llegas a la conclusión que  lo único que tienes que hacer es evitar ir a ese lugar en donde sabes  que la pasaste mal, pensando que ésa es la única forma de no volver a  tener esa sensación tan desagradable.
Y así podríamos pasar todo el día conversando sobre estas situaciones,  pero déjame reducírtelo en algo muy simple. Es muy probable que sufras  de agorafobia.
Si empiezas a sentirte inseguro o insegura en algún lugar, si empiezas a  tener palpitaciones del corazón más constantes, si empiezas a sentir  ahogo, vértigo, miedos en general, etc. Sí, mi estimado amigo o amiga,  es posible que tengas agorafobia. Así que es momento ir a psicología a  empezar a aprender de ella, pero claro, tanto tú como yo sabemos que es  más probable que busques en internet acerca de lo que tienes en vez de  ir a un psicólogo.
Lo que te voy a recomendar en este post es que antes de sacar  conclusiones apresuradas en internet, vayas con una persona que pueda  informarte profesionalmente acerca de lo que estás viviendo.
Si no tienes físicamente nada malo confirmado por doctores y tienes esas  sensaciones todavía, estoy casi seguro que tienes agorafobia, sin  embargo, yo no te puedo diagnosticar nada, pero sí puedo ayudarte a  sobrellevar y vencer a la agorafobia, (en el caso la tengas) ya que yo  lo he vivido y sé lo que sientes.
La diferencia entre la información dada aquí y la que te puede dar un  psicólogo, es que el psicólogo teóricamente va a saber mucho más que yo,  pero las personas que tienen o que han tenido agorafobia, incluyéndome,  sabemos muchísimo mejor sobre estas sensaciones, ya que las hemos  vivido este trastorno. El psicólogo puede quizás imaginar lejanamente lo  que sentimos, pero sólo nosotros, los que lo vivimos este trastorno,  sabemos realmente lo terrible que puede llegar a ser.
Así que te invito a que sigas leyendo este blog para poder darte la  mayor cantidad de información posible, y así poder ayudarte con tu  problema. Pero antes que todo, acude a un profesional.
(Puedes comprar mi ebook "Enfrentando la Agorafobia" vía paypal, con tu  tarjeta de crédito o débito a tan sólo $6.90. Sólo déjame tu correo  electrónico en los comentarios haciéndome el pedido, paga la factura que  te enviaré y ese mismo día podrás leer el ebook "Enfrentando la  Agorafobia" en formato PDF).
David J. Díaz.